Leía ayer el artículo
el futuro está en la piel, sobre tendencias para el 2007 publicado en
EP[S] (suplemento dominical de
El País). Me ha parecido muy interesante, sobre todo el artículo inicial de
Vicente Verdu, mostrando tanto las
tendencias más objetivas, como las pautas más subjetivas que parece que corren por debajo de nuestras culturas modernas.

Ya he escrito sobre esto en el artículo
futuros utopicos a la vuelta de la esquina, más quiero verlo de nuevo bajo el prisma de este artículo. Empezaré mirando en los aspectos más objetivos o superficiales, y dejaré para otro artículo los aspectos más internos o subjetivos de estas tendencias futuras.
Las
tendencias más objetivas para el 2007 las sintetizo en estos 5 puntos:
- Mundo más tecnificado; iPhone, web 2.0, gadgets, planeta inalambrico, ....
- Victoria de lo Virtual; Vida en pantallas, imagen, ciencia ficción, Second Life, ...
- Mayor calidad de vida; Consumo, relax, salud, recursos económicos, ...
- Globalización desequilibrada; Nuevas potencias emergentes, terrorismo internacional, transnacionales, desequilibrio norte-sur, crisis ecológica, ...
- Problemas y rebeldías sociales; Crisis educativa, más adicciones, edonismo, y enfermos mentales, estrés, violencia domestica, paro, ...
Como bien dice el artículo,
el futuro esta en la piel, en la superficialidad, en la negación de los espacios interiores ... y creo que esto es lo que nos esta haciendo daño como sociedades, a menos que aprendamos a mirar y sentir lo que realmente esta pasando
dentro .... Ahondare en ella en el próximo artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario