(...) creo que estamos en un momento interesante de la historia del management, en cuanto al crecimiento, porque
hoy se puede "crecer" sin crecer en estructura, gracias a la coordinación de empresas en la "
red de valor". Hoy puedes emprender desde empresas "pequeñas" grandes proyectos a través del establecimiento de "alianzas" y "constelaciones", utilizando las tecnologías para una coordinación de valor. Así, es posible hoy un "
crecimiento en estrategia" que no conlleve automáticamente a un "crecimiento en estructura". Concretamente, esta es mi decisión:
crecer en estrategia y conocimiento, con mayor capacidad para abordar proyectos más complejos, pero desde la coordinación de una constelación de partners, más que a partir del mero aumento (orgánico) de la estructura.
(...)
Si una
empresa es, finalmente, una "función" ideas-valor (o sea,
un sistema que transforma "ideas" en "valor"), su par estrategia-estructura debe estar diseñado de forma que el mayor número de ideas puedan convertirse en valor, independientemente del tamaño (...)
Prefiero hablar de "
maduración" de la empresa... no de crecer sino de hacerse mayor... de aprovechar la
experiencia propia acumulada, así como la de nuevos socios con los que co-crecemos, para ser mejores en la transformación de cada vez mejor know-how en un cash-flow de mayor calidad (...)
Alfons Cornella,
Crecer o no crecer (4-4-2006).
Infonomia.