Uno de los aspectos clave que me planteo para poner en marcha
plataformas de integración de blogosferas o servicios que las apoyen, es conseguir que estas herramientas estén poco centralizadas. Lo optimo seria conseguir que estas participarán en la
red distribuida. Porque la mayor parte de los servicios actuales en la web nos obligan a acudir a un sitio web determinado si queremos interaccionar o compartir algo.

¿Como conseguir esto? Aun no lo tengo muy claro, pero se me ocurre que algunos
widgest sociales y distribuidos por los blogs podrían facilitar parte del proceso. No es fácil expresarlo, por eso intentare poner un ejemplo sencillo.
Para leer o escribir en la
Wikipedia por el momento no hay más remedio que acudir a su sitio web. Sería genial si existiera un widget o mini Wikipedia a insertar en los blogs, y que pudiera ser editado y consultado desde allí. Lo mismo podría hacerse con
buscadores personalizados, o lectores de feeds colectivos.
Mientras preparaba este post, he descubierto que
David de Ugarte habla estos temas e incluso ha participado en la creación de
feevy (una de los primeros servicios prácticos de estas ideas). La idea de la
contextopedia (o repositorio social del significado de términos) va muy ligada a estos temas. Intentaré aprender con él.